EL
SUTTA DE LOS KALAMAS*
(Anguttara
Nikaya III, 65)
Traducción al español por
Samanera Thitapuñño
(Los Kalamas de
Kesaputta visitan al Buda)
1. Esto he escuchado.
En una ocasión el Bendito, mientras merodeaba en el país de Kosala en compañía
de una gran comunidad de monjes, entró en el pueblo de los Kalamas llamado
Kesaputta. Los Kalamas que eran habitantes de Kesaputta exclamaron: "El
reverendo Gotama, el monje, el hijo de los Sakiyas, mientras merodeaba en el
país de Kosala, entró en Kesaputta. La buena reputación del reverendo Gotama se
ha difundido de la siguiente forma: Efectivamente, el Bendito es consumado,
totalmente iluminado, dotado de sabiduría y disciplina, sublime, conocedor de
los planos de existencia, incomparable guía de hombres domables, maestro de
seres humanos y divinos, a los cuales ha entendido claramente a través del
conocimiento directo. Él ha expuesto el Dhamma, bueno en el inicio, bueno en la
parte media, bueno en el final, dotado de forma y significado, y completo en
todo aspecto; también proclama la vida santa que es perfectamente pura. El ver
tales consumados es bueno en verdad."
2. Entonces los Kalamas
de Kesaputta fueron a donde se encontraba el Bendito. Al llegar ahí algunos le
rindieron homenaje y después se sentaron a un lado; algunos intercambiaron
saludos con él y después de concluir conversación cordial memorable, se sentaron
a un lado; algunos anunciaron sus nombres y el de sus familias y se sentaron a
un lado; algunos sin decir cosa alguna se sentaron a un
lado.
(Los Kalamas de
Kesaputta solicitan la guía de Buda)
3. Los Kalamas que eran
habitantes de Kesaputta sentados a un lado dijeron al Bendito: "Venerable señor,
hay algunos monjes y brahmanes que visitan Kesaputta. Ellos exponen y explican
solamente sus doctrinas; desprecian, insultan y hacen pedazos las doctrinas de
otros. Otros monjes y brahmanes también, venerable señor, vienen a Kesaputta.
Ellos también exponen y explican solamente sus doctrinas; desprecian, insultan y
hacen pedazos las doctrinas de otros. Venerable señor, en lo que concierne a
ellos tenemos dudas e incertidumbre. ¿Cuál de estos reverendos monjes y
brahmanes habló con falsedad y cuál con la verdad?
(El Criterio para
el rechazo)
4. "¡Kalamas!, es
propio para ustedes dudar y tener incertidumbre; la incertidumbre ha surgido en
ustedes acerca de lo que es dudoso. ¡Vamos Kalamas! No se atengan a lo que ha
sido adquirido mediante lo que se escucha repetidamente; o a lo que es
tradición; o a lo que es rumor; o a lo que está en escrituras; o a lo que es
conjetura; o a lo que es axiomático; o a lo que es un razonamiento engañoso; o a
lo que es un prejuicio con respecto a una noción en la que se ha reflexionado; o
a lo que aparenta ser la habilidad de otros; o a lo que es la consideración:
‘Este monje es nuestro maestro.’ ¡Kalamas!, cuando ustedes por sí mismos sepan:
‘Estas cosas son malas; estas cosas son censurables; estas cosas son censuradas
por los sabios; cuando se emprenden y se siguen, estas cosas conducen al daño y
al infortunio,’ abandónenlas."
(Codicia, odio e
ignorancia)
5. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿La codicia aparece en un hombre para su beneficio o para su
perjuicio?" "Para su perjuicio, venerable señor."
"Kalamas, dado a la
codicia, y estando mentalmente sumergido y vencido por la codicia, un hombre
mata, roba, comete adulterio y dice mentiras; y así incita a otro a hacer lo
mismo. ¿Por mucho tiempo será esto para su daño y su perjuicio?" "Sí, venerable
señor."
6. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿El odio aparece en un hombre para su beneficio o para su perjuicio?"
"Para su perjuicio, venerable señor."
"Kalamas, dado al odio,
y estando mentalmente sumergido y vencido por el odio, un hombre mata, roba,
comete adulterio y dice mentiras; y así incita a otro a hacer lo mismo. ¿Por
mucho tiempo será esto para su daño y su perjuicio?" "Sí, venerable
señor."
7. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿El odio aparece en un hombre para su beneficio o para su perjuicio?"
"Para su perjuicio, venerable señor."
"Kalamas, dado a la
ignorancia, y estando mentalmente sumergido y vencido por la ignorancia, un
hombre mata, roba, comete adulterio y dice mentiras; y así incita a otro a hacer
lo mismo. ¿Por mucho tiempo será esto para su daño y su perjuicio?" "Sí,
venerable señor."
8. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿Estas cosas son buenas o malas?" "Malas, venerable señor."
"¿Censuradas o alabadas
por los sabios?" "Censuradas, venerable señor."
"Cuando estas cosas se
emprenden y se siguen, ¿conducen al daño y al infortunio? ¿O como les parece?"
"Cuando estas cosas se emprenden y se siguen conducen al daño y al infortunio.
Así nos parece esto."
9. "Por lo tanto,
dijimos, Kalamas, lo que se dijo: ‘¡Vamos Kalamas! No se atengan a lo que ha
sido adquirido mediante lo que se escucha repetidamente; o a lo que es
tradición; o a lo que es rumor; o a lo que está en escrituras; o a lo que es
conjetura; o a lo que es axiomático; o a lo que es un razonamiento engañoso; o a
lo que es un prejuicio con respecto a una noción en la que se ha reflexionado; o
a lo que aparenta ser la habilidad de otros; o a lo que es la consideración:
‘Este monje es nuestro maestro.’ ¡Kalamas!, cuando ustedes por sí mismos sepan:
‘Estas cosas son malas; estas cosas son censurables; estas cosas son censuradas
por los sabios; cuando se emprenden y se siguen, estas cosas conducen al daño y
al infortunio,’ abandónenlas."
(El Criterio de
aceptación)
10. "¡Vamos Kalamas! No
se atengan …, cuando ustedes por sí mismos sepan: ‘Estas cosas son buenas, estas
cosas no son censurables; estas cosas son alabadas por los sabios; cuando se
emprenden y se siguen, estas cosas conducen al beneficio y la felicidad,’ entren
y permanezcan en ellas."
(Ausencia de
codicia, odio e ignorancia)
11. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿La ausencia de codicia aparece en un hombre para su beneficio o para
su perjuicio?" "Para su beneficio, venerable señor."
"Kalamas, no dado a la
codicia y no estando mentalmente sumergido y vencido por la codicia, un hombre
no mata, no roba, no comete adulterio y no dice mentiras; y así incita a otro a
hacer lo mismo. ¿Por mucho tiempo será esto para su beneficio y felicidad?" "Sí,
venerable señor."
12-13. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿La ausencia de odio … La ausencia de ignorancia
…"
14. "¿Qué piensan,
Kalamas? ¿Estas cosas son buenas o malas?" "Buenas, venerable
señor."
"¿Censurables o no
censurables?" "No censurables, venerable señor."
"¿Censuradas o alabadas
por los sabios?" "Alabadas, venerable señor."
"Cuando estas cosas se
emprenden y se siguen, ¿conducen al beneficio y la felicidad o no? ¿O cómo les
parece?" "Cuando estas cosas se emprenden y se siguen conducen al beneficio y la
felicidad. Así nos parece esto."
15. Por lo tanto,
dijimos, Kalamas, lo que se dijo: .... (como en 9.).
(Las Cuatro
Moradas Exaltadas)
16. "El discípulo de
los Nobles, Kalamas, que en esta forma está libre de codicia, libre de rencor
(mala voluntad), libre de ignorancia, claramente comprendiendo y atento,
permanece, habiendo difundido con el pensamiento de amistad un cuarto; de la
misma manera el segundo; de la misma manera el tercero; de la misma manera el
cuarto; así también arriba, abajo y en derredor; él permanece, habiendo
difundido debido a la existencia en el [espacio] de todos lo seres vivientes,
por doquier, el mundo entero, con el gran, exaltado, ilimitado pensamiento de
amistad que está libre de malicia u odio."
"El vive, habiendo
difundido, con el pensamiento de compasión .... con el pensamiento de gozo
solidario ... con el pensamiento de ecuanimidad ..., ilimitado pensamiento de
ecuanimidad que está libre de malicia u odio."
(Los Cuatro
Consuelos)
17. "El discípulo de
los Nobles, Kalamas, que tiene tal mente libre de odio, tal mente libre de
malicia, tal mente libre de mancha, tal mente purificada, es uno que encuentra
cuatro consuelos aquí y ahora."
"‘Supongan que hay un
más allá y que hay fruto, resultado, de acciones buenas y malas. Entonces, es
posible que en la disolución del cuerpo después de la muerte, apareceré en el
mundo celestial, el cual posee el estado de gozo.’ Éste es el primer consuelo
que encuentra."
"‘Supongan que no hay
más allá y que no hay fruto, resultado, de acciones buenas y malas. Sin embargo
en este mundo, aquí y ahora, libre de odio, libre de malicia, seguro, saludable
y contento me mantengo.’ Éste es el segundo consuelo que
encuentra."
"‘Supongan que
resultados malos caen sobre un hombre que actúa mal. Yo, si embargo, pienso en
no hacerle mal a nadie. ¿Entonces, cómo es posible que resultados malos me
afecten si no hago malas obras?’ Éste es el tercer consuelo que
encuentra."
"‘Supongan que
resultados malos no caen sobre un hombre que actúa mal. Entonces, de todos modos
me veo purificado.’ Éste es el cuarto consuelo que
encuentra."
"El discípulo de los
Nobles, Kalamas, que posee tal mente libre de odio, tal mente libre de malicia,
tal mente sin mancha, tal mente purificada, es aquel para el cual, aquí y ahora,
cuatro consuelos encuentra."
"¡Maravilloso,
venerable señor! ¡Maravilloso, venerable señor! Venerable señor, es como si una
persona tornara boca arriba aquello que está boca abajo, o como si descubriera
lo que está cubierto, o como si enseñara el camino a alguien que se encuentra
perdido, o como si llevase un lámpara en la oscuridad pensando, ‘Aquellos que
tengan ojos verán objetos visibles,’ así ha sido presentado el Dhamma en muchas
formas por el Bendito. Venerable, señor, nosotros acudimos a tomar refugio en el
Bendito, a tomar refugio en el Dhamma, y a tomar refugio en la comunidad de
Bhikkhus. Venerable señor, permita el Bendito considerarnos como seguidores
laicos que han tomado refugio por vida, a partir de hoy."
* * * * *
*
Traducción al español por Samanera Thitapuñño. Este
material puede ser reproducido para uso personal, puede ser distribuido sólo en
forma gratuita. ©CMBT 1999. Última revisión lunes,
13 de marzo de 2000.
Fondo Dhamma Dana.