Sábado 1 y domingo 2 de febrero 2020. Iniciamos sábado 1 de febrero a las 10 de la mañana, y terminamos a las 8 pm. El domingo 2 de febrero, iniciamos a las 10 a.m. y terminamos a las 2 de la tarde. Incluye comida vegetariana el sábado y refrigerios los dos días del curso.
Centro Holístico Colibrí Dorado. Calle Estrellas núm. 7, sm 47, ma 9. Colonia Villa Cozumel. Cancún, Quintano Roo. CP. 77506. Celular y WhatsApp en Cancún: 998-8457910 y, en la Ciudad de México: 55 1437 2552.
850.00 pesos por persona. Incluye enseñanzas, meditaciones una comida vegetariana y dos refrigerios.
El Sutra de Las Cuatro Nobles Verdades del Buddha. El Material de Prácticas incluye el Sutra. Se manda a todo interesado, por favor solicitarlo a retiros@budismolibre.org,
Kalama Sadak (García Montaño). Coordinador de Budismo Libre A.C. y autor de ocho libros sobre temas budistas de Ediciones Pax y Ediciones Eón. Para conocer la trayectoria del maestro por favor consulta: curricula..
El Sutra de Benarés. Traducción de Ado Parakranabahu. Editorial Kairós.
Las Cuatro Nobles Verdades. Dalai Lama. Ediciones de Bolsillo.
El Sutra de Benarés. Samuel Wolpin. Editorial Ibis.
El BudhaDharma. Kalama Sadak. Editorial Pax.
Las Cuatro Nobles Verdades. Ven. Ajahn Sumedho. Amaravati Publicaciones.
Un Curso Intensivo de Enseñanzas y Meditaciones budistas es un fin de semana donde aprendemos y practicamos las enseñanzas del Buda con base a la tradición de los Uposathas, que eran reuniones de los antiguos budistas de días donde se recordaban los preceptos éticos y espirituales instaurados desde los tiempos históricos del Buda. En el mundo occidental se ha comparado a la noción judeocristiana del Sabbat. En estos días, los laicos y los monjes budistas intensifican su devoción en Las Tres Joyas: en el Buda, el Dharma y la Sangha, y se hace prácticas intensivas de meditación y de las enseñanzas autóctonas del Buda.
En nuestro caso particular, vamos a estudiar y meditar sobre las Cuatro Nobles Verdades, que es la primera enseñanza pública que el Buda expuso después de su iluminación a los 35 años. Éstas son: existe el sufrimiento como la experiencia más común de todos los seres. Ese sufrimiento es efecto de causas. Si logramos echar abajo las causas del sufrimiento, éste tiende a desaparecer. Pero para poder echar abajo el sufrimiento, necesitamos un Camino, un sistema de liberación de las causas y condiciones que hacen surgir el sufrimiento
SÁBADO 1 de febrero
9:00 a 10:00: Registro de asistentes
10:00 a 10:50: Presentación
11:00 a 11:50: Meditación
12:00 a 12:30: Refrigerio
12:30 a 13:50: Enseñanzas
14:00 a 15:00: Comida
15:00 a 15:50: Enseñanza
16:00 a 16:50: Meditación
17:00 a 17:50: Enseñanza
18:00 a 18:50: Meditación
19:00 a 20:00: Enseñanza
DOMINGO 2 de febrero
10:00 a 10:50: Enseñanzas
11:00 a 11:50: Meditación
12:00 a 12:30: Refrigerio
12:30 a 14:00: Reflexiones finales
Cuota por persona: 850.00 pesos.
Suplicamos no presentarse al evento sin previo aviso ya que es necesario estimar la cantidad de comida y refrigerios requerida para todos los participantes del curso intensivo
Cancelación por parte de Budismo Libre A.C. se devuelve el 100%; cancelaciones por parte de los inscritos se devuelve el 50% del total del curso.
Por favor al realizar su depósito mandar una copia, foto jpg o en escaneo pdf del recibo a retiros@budismolibre.org, con su nombre completo, o nombres y señalando el nombre del evento
Por favor, cuando esté realice el pago total de la cuota o el apartado por medio de dos pagos, MANDAR de inmediato una foto del comprobante o ticket, su nombre completo y solicitando ser inscrito al Curso Intensivo en Cancún al correo retiros@budismolibre.org. Muchas gracias.
Budismo Libre A.C. y
Centro Holístico Colibrí Dorado
Correo:retiros@budismolibre.org
Página web: www.budismolibre.org
Teléfono local: 6583 3070
Celulares y WhatsApp: CANCÚN: 998-8457910 y
CDMX: 551437 2552.